Industria Automotriz

Histórico: Honda y Nissan en pláticas para fusionarse, saldrían en bolsa en 2026 y quieren ser el tercer grupo más grande del mundo

La industria automotriz está teniendo una gran cantidad de cambios y ambas marcas japonesas están en pláticas de fusionarse. Mitsubishi estaría en la ecuación.

Histórico: Honda y Nissan en pláticas para fusionarse, saldrían en bolsa en 2026 y quieren ser el tercer grupo más grande del mundo
Nissan y Honda Será un grupo automotriz japonés Foto: Especial

Actualmente, estamos teniendo un momento interesante en las marcas automotrices, donde las compañías de China y tendencias actuales de mercado están generando cambios en grandes grupos consolidados, aparte de que las tendencias de ventas de eléctricos ya no son las mismas.

Este lunes, se reveló en Tokio que Nissan y Honda están en pláticas de fusionarse, esto concluiría en junio de 2025, para que posteriormente, salgan a la bolsa en 2026. Recordemos que Mitsubishi es parte de Nissan, donde Nissan tiene un 34% de esta compañía. 

Dentro de la industria hay grandes cambios, y es que sí, en general hay grupos consolidados que están teniendo problemas y obstáculos financieros, generando que también se replanteen su futuro. Este caso entre Nissan y Honda ya era un rumor desde hace tiempo, pero que sí podría fortalecer a ambas marcas.

Nissan y Honda están en pláticas para un acuerdo histórico

Primeramente, el plan es el de convertirse en el tercer grupo automotriz más fuerte a nivel internacional, estimando ventas de hasta 8 millones de ventas anuales, generando una mayor fuerza. Por otra parte, algo interesante es que sí planean compartir plataformas y tecnologías, siendo algo histórico entre marcas y que podría cambiar el transcurso de ventas totales en el mundo.

En conferencia de prensa se comentó que sí hay planes de autos a combustión, pero como es de esperarse, eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y completamente eléctricos. Con esto, quieren llegar a ser los siguientes Grupo Volkswagen, Stellantis y otras marcas como Toyota que sí tienen más ventas.

Este movimiento apenas está en negociaciones, pero en 2026 saldrían a la bolsa de valores, por otra parte, será interesante ver el resultado de esto en autos nuevos en los siguientes años, así como el tema de producción en México, porque nuestro país es fuerte para estas marcas, ya que ensamblan acá y tienen muchas ventas como Nissan.