Las marcas alemanas suelen ser sinónimo de seguridad, buenas prestaciones y diseños modernos, por supuesto Grupo Volkswagen es uno de los más queridos y reconocidos por los amantes de los autos alrededor del mundo y no podíamos dejar pasar la oportunidad de analizar a fondo a una de sus camionetas más populares que tiene.
Ahora, en De Cero a 100 te decimos los detalles de la camioneta más espaciosa de esta marca de autos alemana.
¿Vale la pena comprar el Volkswagen Teramont?
Volkswagen define al Teramont como el vehículo ideal para viajar en familia pero a la vez para que el conductor tenga una experiencia de manejo interesante, cuenta con un motor 2.0 L TSI con 269 Hp / 370 Nm, tiene tecnología 4MOTION con selector de modos de manejo “Active Control” que redistribuye la potencia del motor para que cada rueda reciba la tracción necesaria.
Te podría interesar
El head-up display mostrará en el parabrisas datos clave como velocidad, navegación y alertas de seguridad, con una proyección nítida y precisa, el piloto tendrá toda la información que necesita manteniendo su atención donde importa.
Volkswagen Teramont 2024 tiene diversos sistemas de seguridad, como el sistema Light Assist, el monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico trasero o el Control de velocidad crucero adaptativo (ACC), entre muchos otros asistentes de conducción.
Cuenta con apertura eléctrica Easy Open con pedal virtual, testigo de pérdida de presión de neumáticos, Sistema Keyless Entry en las cuatro puertas, de asistencia de arranque y descenso de pendiente, Light Assist y Control de Velocidad, Advertencia de Colisión.
Versiones y precios de Volkswagen Teramont 2024
- Trendline: Desde 954,070 pesos.
- Highline: Desde 1,181,070 pesos.
- Peak Edition: Desde 1,118,070 pesos.
¿Vale la pena comprarla? Sin lugar a dudas llama la atención que tiene un motor de 2.0L, tiene grandes sistemas de seguridad y varias versiones a escoger de acuerdo a lo que quieres de equipamiento y lo que estás dispuesto a pagar, por lo que consideramos que si, vale la pena, además de que por experiencia propia, es amplia, cómoda e ideal para viajar.
Si no te termina de convencer esta camioneta Volkswagen, en De Cero a 100 te decimos cuáles son sus competidores directos: Honda Pilot, Toyota Highlander -que es híbrida- Nissan Pathfinder, Hyundai Palisade, Ford Explorer.
De esta forma, la marca alemana destaca por sus opciones de gran tamaño, ideales para la familia y para quienes quieren un manejo interesante pese a que sea una camioneta para ir con varias personas, ¿te la comprarías?