PONCHADURA DE LLANTA

¿Qué hacer si se te poncha una llanta de moto mientras circulas?

No es el fin del mundo. Respira profundo, busca un lugar seguro para aparcarte y prepara tu kit de reparación de pinchazos.

¿Qué hacer si se te poncha una llanta de moto?.Créditos: CANVA - Odua Images
Por
Escrito en AUTOS el

Para todos los motociclistas que nos leen, el día de hoy vamos a hablar sobre un tema que puede ser un verdadero dolor de cabeza: ¿qué hacer si se te poncha una llanta de moto mientras circulas?

Rodar en motocicleta puede ser una experiencia emocionante, pero también es sinónimo de desafíos inesperados, como un pinchazo en la llanta. En tales situaciones, es crucial saber qué hacer para estar seguros y a salvo. Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a manejar esta situación.

¿Qué hacer si se te poncha una llanta de moto?

  • Mantén la calma: Lo primero y más importante es mantener la calma. Un pinchazo puede ser aterrador, especialmente si estás en movimiento, pero es crucial que mantengas la calma para poder manejar la situación de manera segura.
  • Reduce la velocidad gradualmente: No frenes bruscamente. En su lugar, reduce la velocidad de manera gradual y segura. Recuerda que un frenado brusco puede causar que pierdas el control de la moto.
  • Busca un lugar seguro para detenerte: Una vez que hayas reducido la velocidad, busca un lugar seguro para detenerte. Evita parar en medio de la carretera o en un lugar donde puedas obstaculizar el tráfico
  • Inspecciona la llanta: Una vez que te hayas detenido de manera segura, inspecciona la llanta para determinar la gravedad del pinchazo. Si la llanta está completamente desinflada, es posible que necesites reemplazarla. Si solo está parcialmente desinflada, podrás repararla.
CANVA -Ouda Images
  • Utiliza un kit de reparación de pinchazos: Si tienes un kit de reparación de pinchazos, ahora es el momento de usarlo. Estos kits suelen incluir un sellador que puede tapar el agujero lo suficiente como para que puedas llegar a un taller.
  • Llama a un servicio de asistencia en carretera: Si no puedes reparar la llanta tú mismo, llama a tu seguro para que te manden un servicio de asistencia en carretera. Ellos podrán remolcar tu moto a un taller, donde la llanta pueda ser reparada o reemplazada. Si tu póliza no cuenta con dicho servicio, puedes buscar algún taller mecánico o vulcanizadora cerca de ti en Google Maps o Waze
  • Revisa tus llantas regularmente: Para prevenir futuros pinchazos, asegúrate de revisar tus llantas regularmente en busca de signos de desgaste o daño. Un mantenimiento adecuado puede ayudarte a evitar muchos problemas en el camino.

Recuerda, la seguridad siempre debe ser tu prioridad número uno cuando estás en la carretera. ¡Buena suerte y mantente seguro/a!