La temporada de frío se acerca y con ello la entrada a autos totalmente helados por la mañana, no cabe duda que para muchos conductores esa experiencia es poco afortunada, ya que el encontrarse con un asiento, volante y vidrios fríos, no es nada grato, sin embargo, los carros ya cuentan con un sistema de calefacción para dar solución a dicha situación, pero ¿es pertinente su uso? y qué ventajas y desventajas tiene.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de la calefacción del auto?
Sin lugar a duda contar con un calefactor cuando el auto se encuentra completamente helado es todo un beneficio que más de un conductor valora, sin embargo, el uso del mismo no es tan frecuente o común como el del aire acondicionado, sin embargo existen algunos pros y contras del consumo que aquí se desglosa. A continuación se enlistan los contras:
- Muchos conductores no suelen darle un uso mínimo en tiempo de calor, por lo cual al encender la calefacción luego de muchos meses puede tener como consecuencia un mal funcionamiento debido a que la válvula se haya adherido o incluso mal olor por tanto tiempo en desuso.
- El consumo de combustible por parte del calefactor es incluso más elevado que el del aire acondicionado, así que si se deja encendido mucho tiempo puede implicar un gasto importante.
- En ocasiones la cabina alcanza temperaturas un poco elevadas con el uso de la calefacción, lo que incrementa la posibilidad de resfrío para los ocupantes al sufrir cambios drásticos en el ambiente al pasar del calor al frío de forma abrupta.
- En algunos casos la calefacción hace uso de la potencia del motor para poder funcionar, lo que puede tener un impacto en la labor del auto al momento de recorrer algunos terrenos complejos o distancias largas.
Por otro lado, también pueden existir algunos beneficios sobre todo en el buen uso de la calefacción, entre ellos:
Te podría interesar
- Regular la temperatura cuando la cabina se encuentra muy fría debido al clima, no es nada grato ir conduciendo padeciendo un temblor por las bajas temperaturas así que si hay una forma de evitarlo se debe aprovechar.
- No se requiere de que la calefacción vaya encendida todo el tiempo, se puede encender, nivelar la temperatura y listo.
- Su uso puede evitar fallas en válvulas o mangueras en el sistema de enfriamiento y calefacción del auto.
¿Cuál es la forma correcta para utilizar la calefacción dentro del auto?
En este punto resulta importante destacar que la existencia de calefacción en los autos tiene un motivo y si se sabe utilizar correctamente puede tener una gran ventaja para los usuarios, el punto más relevante es el hecho de no abusar de su uso, elegir los momentos oportunos para sacarle provecho, además de buscar lograr una temperatura promedio dentro de la nave de entre 19-21 grados centígrados.
Además su encendido se debe limitar a un par de minutos en que se consigue que el auto se temple, pasado ese tiempo el propio movimiento del automóvil favorecerá que la temperatura se mantenga agradable para todos dentro, así que no es necesario llevarla encendida todo el camino. Finalmente es importante recordar encenderla eventualmente a lo largo del año, solamente por un minuto y es para evitar averías.